El programa se desarrolla en 30 escuelas seleccionadas en la provincia donde participan adolescentes y jóvenes, los días sábados de 9:00 a 12:00hs., . El mismo se origina en el Ministerio de Educación de la Pcia. y fue trabajado con representantes del:
Ministerio de Desarrollo Social
Secretaría de Derechos Humanos
Ente Cultural de Tucumán.
El objetivo del Programa es la recuperación de la escuela como espacio social de integración, de reunión y de participación de toda la comunidad, tendiente a lograr la permanencia de los alumnos en el sistema educativo y la terminalidad de sus estudios.El módulo en cada escuela se conforma con 1 coordinador y 4 talleristas. Los talleristas son estudiantes de los últimos cursos de las siguientes carreras universitarias: Artes, Teatro, Fotografía, Música, Danza y Educación Física. Los coordinadores en su mayoría son psicólogos sociales y pedagogos. En total el Recurso Humano suma 150 agentes.Las escuelas fueron seleccionadas en base al siguiente criterio: comunas y poblaciones de alta vulnerabilidad social.
Ministerio de Desarrollo Social
Secretaría de Derechos Humanos
Ente Cultural de Tucumán.
El objetivo del Programa es la recuperación de la escuela como espacio social de integración, de reunión y de participación de toda la comunidad, tendiente a lograr la permanencia de los alumnos en el sistema educativo y la terminalidad de sus estudios.El módulo en cada escuela se conforma con 1 coordinador y 4 talleristas. Los talleristas son estudiantes de los últimos cursos de las siguientes carreras universitarias: Artes, Teatro, Fotografía, Música, Danza y Educación Física. Los coordinadores en su mayoría son psicólogos sociales y pedagogos. En total el Recurso Humano suma 150 agentes.Las escuelas fueron seleccionadas en base al siguiente criterio: comunas y poblaciones de alta vulnerabilidad social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario